Puntos Clave de Este Artículo
- Una investigación federal por corrupción pública es un asunto de extrema gravedad con consecuencias que pueden alterar su vida, incluyendo largas sentencias de prisión y multas masivas.
- Las agencias federales como el FBI y el DOJ tienen recursos casi ilimitados. Intentar manejar la situación sin un abogado experimentado es un riesgo inaceptable.
- Su derecho a permanecer en silencio y a tener un abogado no es una admisión de culpa; es su protección más fuerte. Úselo inmediatamente.
- Estatutos clave como la Ley Hobbs, el soborno en programas federales y el fraude de servicios honestos forman la base de la mayoría de los enjuiciamientos.
- La herramienta Lista de Verificación de Derechos en Investigaciones Federales SRIS puede ayudarle a organizar su respuesta inicial antes de hablar con su abogado.
- Errores comunes como hablar con agentes, destruir evidencia o mentir pueden resultar en cargos adicionales como obstrucción de la justicia.
Guía Definitiva para Enfrentar una Investigación Federal por Corrupción Pública
Introducción: El Momento en que el Gobierno Federal Llama a su Puerta
Ser el objetivo de una investigación federal por corrupción pública es una de las situaciones legales más intimidantes que una persona puede enfrentar. A diferencia de los asuntos estatales, el gobierno federal de los Estados Unidos despliega un poder de investigación formidable, recursos financieros casi ilimitados y fiscales altamente especializados cuyo único propósito es asegurar una condena. Este no es un problema que desaparecerá por sí solo.
Desde el momento en que agentes del FBI se presentan en su casa o trabajo, o recibe una citación de un gran jurado, el reloj comienza a correr. Cada acción que tome, cada palabra que diga, puede tener un impacto profundo y permanente en su libertad, su carrera, sus finanzas y su familia. La corrupción pública, en sus diversas formas —soborno, extorsión, fraude de servicios honestos, entre otros— es una prioridad para el Departamento de Justicia. Lo ven como una amenaza directa a la integridad de las instituciones gubernamentales y lo persiguen con una tenacidad implacable. Comprender la gravedad de la situación y actuar con decisión desde el primer momento es fundamental. Esta guía está diseñada para proporcionarle el conocimiento fundamental que necesita para entender el camino que tiene por delante y la importancia crítica de asegurar una representación legal conocedora de inmediato.
Las Graves Consecuencias y lo que Está en Juego
Las consecuencias de una condena por corrupción pública federal son severas y multifacéticas, extendiéndose mucho más allá de una simple multa. Estamos hablando de sentencias de prisión obligatorias, la pérdida de su carrera y reputación, y la confiscación de sus bienes. Lo que está en juego es, literalmente, su vida tal como la conoce. Es crucial no subestimar la seriedad de estos cargos desde el inicio.
El gobierno federal no toma a la ligera las acusaciones de corrupción. Las Directrices Federales de Sentencia a menudo recomiendan penas de prisión significativas, incluso para los infractores primerizos. Las penas pueden incluir:
- Prisión Federal: Dependiendo del estatuto específico y la cantidad de dinero involucrada, las sentencias pueden variar desde unos pocos años hasta varias décadas en una prisión federal, que a menudo se encuentran lejos de su hogar y familia.
- Multas Exorbitantes: Las multas pueden llegar a cientos de miles o incluso millones de dólares, diseñadas no solo para castigar sino para despojarlo de cualquier ganancia ilícita.
- Restitución: Es posible que se le ordene pagar una restitución a las presuntas víctimas, que podrían ser agencias gubernamentales o entidades privadas.
- Confiscación de Activos (Forfeiture): El gobierno puede incautar cualquier propiedad o activo que se considere producto de la actividad ilegal o que se haya utilizado para facilitarla. Esto puede incluir su casa, automóviles, cuentas bancarias y negocios.
- Pérdida de Empleo y Licencias Profesionales: Una condena casi siempre resulta en la terminación del empleo, especialmente en el sector público. También puede llevar a la revocación de licencias profesionales (médicas, legales, de contratación, etc.).
- Daño Reputacional Permanente: Una acusación federal es de dominio público. El daño a su reputación personal y profesional puede ser irreparable, afectando sus relaciones y futuras oportunidades de empleo.
- Pérdida de Derechos Civiles: Como delincuente convicto, podría perder el derecho a votar, a portar armas de fuego y a ocupar cargos públicos en el futuro.
Entender este panorama es el primer paso para construir una defensa eficaz. La meta no es solo evitar la cárcel, sino proteger cada aspecto de su vida que ahora está en riesgo.
Navegando el Proceso Legal de una Investigación Federal
El proceso de una investigación y enjuiciamiento federal por corrupción es un laberinto complejo y metódico, muy diferente a los sistemas judiciales estatales. Desde la investigación encubierta inicial hasta el juicio y la posible apelación, cada etapa tiene sus propias reglas y peligros. Conocer este proceso le permite a usted y a su abogado anticipar los movimientos del gobierno y preparar una defensa proactiva.
El camino de una investigación federal generalmente sigue una serie de pasos predecibles:
- La Investigación Inicial: A menudo comienza en secreto. Agencias como el FBI, el IRS-CI (Investigación Criminal del IRS) o la Oficina del Inspector General (OIG) de una agencia específica pueden estar recopilando información durante meses o incluso años. Pueden usar informantes confidenciales, vigilancia, escuchas telefónicas autorizadas por un tribunal y citaciones a terceros (como bancos) para obtener registros financieros.
- El Gran Jurado (Grand Jury): Una vez que los fiscales federales (conocidos como Asistentes del Fiscal de los Estados Unidos o AUSA) creen que tienen suficiente evidencia, presentan su caso a un gran jurado. Este panel de ciudadanos escucha la evidencia en secreto y decide si existe “causa probable” para presentar cargos formales. El gran jurado tiene un poder de citación inmenso, pudiendo obligar a testigos a testificar y a empresas a producir documentos.
- La Acusación Formal (Indictment): Si el gran jurado encuentra causa probable, emite una acusación formal, un documento que detalla los cargos penales en su contra. En este punto, la investigación se hace pública y se emite una orden de arresto o una citación para comparecer ante el tribunal.
- Comparecencia Inicial y Fianza: Después del arresto, será llevado ante un juez magistrado federal. Se le informarán sus derechos y los cargos en su contra. El juez decidirá las condiciones de su liberación en espera del juicio, lo que puede incluir una fianza o una supervisión previa al juicio.
- Descubrimiento de Prueba (Discovery): Su equipo de defensa ahora tiene derecho a recibir la evidencia que el gobierno ha recopilado en su contra. Este proceso es crucial para analizar la fortaleza del caso del gobierno e identificar debilidades y posibles defensas.
- Mociones Previas al Juicio: Su abogado puede presentar varias mociones para fortalecer su posición, como mociones para suprimir evidencia obtenida ilegalmente, mociones para desestimar cargos o mociones para obligar al gobierno a proporcionar más información.
- Negociaciones de Culpabilidad (Plea Bargaining): La gran mayoría de los casos federales se resuelven mediante un acuerdo de culpabilidad. Su abogado negociará con el fiscal para obtener el mejor resultado posible, que podría incluir una reducción de cargos o una recomendación de sentencia más leve. La decisión de aceptar un acuerdo siempre es suya.
- Juicio: Si no se llega a un acuerdo, el caso irá a juicio ante un jurado. El gobierno debe probar su culpabilidad “más allá de toda duda razonable”. Este es un proceso adversario donde su abogado interrogará a los testigos del gobierno, presentará evidencia a su favor y argumentará su caso ante el jurado.
- Sentencia: Si es declarado culpable, el juez determinará su sentencia. El juez considerará las Directrices Federales de Sentencia, los argumentos de ambas partes y los detalles específicos de su caso y antecedentes personales.
- Apelación: Si hay errores legales en el juicio, tiene derecho a apelar su condena o sentencia ante un tribunal de apelaciones superior.
La Lista de Verificación de Derechos en Investigaciones Federales SRIS
Para ayudar a nuestros clientes a navegar los momentos iniciales y críticos de una investigación, hemos desarrollado la Lista de Verificación de Derechos en Investigaciones Federales SRIS. Esta herramienta no es un sustituto del consejo legal, sino una guía práctica para asegurar que usted proteja sus derechos fundamentales desde el primer segundo, organizando sus pensamientos y acciones de una manera que fortalezca su futura defensa.
El pánico y la confusión son reacciones normales cuando se enfrenta al poder del gobierno federal. Esta lista de verificación le proporciona un marco claro y conciso para actuar de manera deliberada. Ayuda a nuestros clientes a evitar errores costosos mientras se ponen en contacto con nuestra firma. La lista le guía a través de los pasos inmediatos que debe tomar (y los que debe evitar) si es contactado por agentes federales, recibe una citación o se entera de que es el objetivo de una investigación.
La Lista de Verificación de Derechos en Investigaciones Federales SRIS cubre los siguientes puntos críticos:
- Paso 1: Invocar sus Derechos Inmediatamente.
- ☐ Declarar claramente: “No consiento a ningún registro”.
- ☐ Declarar claramente: “Deseo ejercer mi derecho a permanecer en silencio”.
- ☐ Declarar claramente: “Deseo hablar con mi abogado”.
- ☐ No decir nada más. No intente ser útil o explicar su versión de los hechos.
- Paso 2: Documentar el Encuentro.
- ☐ Pedir y anotar los nombres y agencias de los agentes involucrados.
- ☐ Aceptar cualquier documento que le entreguen (como una orden de registro o una citación) sin hacer comentarios.
- ☐ Tan pronto como sea posible, escribir cada detalle que recuerde sobre la interacción.
- Paso 3: Preservar Toda la Evidencia Potencial.
- ☐ NO eliminar correos electrónicos, mensajes de texto, registros informáticos o documentos en papel. La destrucción de evidencia, incluso si es inocente, es un delito federal grave llamado obstrucción de la justicia.
- ☐ Asegurar computadoras, teléfonos y documentos relevantes en un lugar seguro.
- Paso 4: Limitar la Comunicación.
- ☐ No discutir el asunto con colegas, amigos o familiares. El gobierno puede citarlos para que testifiquen en su contra.
- ☐ La única persona con la que debe discutir los detalles de su caso es su abogado, ya que esa comunicación está protegida por el privilegio abogado-cliente.
- Paso 5: Contactar a un Abogado Conocedor Inmediatamente.
- ☐ Ponerse en contacto con Law Offices Of SRIS, P.C. para una revisión confidencial del caso. Proporcionar la información que ha documentado para que podamos actuar rápidamente para protegerlo.
Estrategias y Defensas Clave en Casos de Corrupción Pública
Cada caso de corrupción federal es único, pero una defensa exitosa casi siempre implica un análisis meticuloso de la evidencia del gobierno, la explotación de sus debilidades y la presentación de una contra-narrativa convincente. No existe una “solución mágica”, sino un conjunto de estrategias probadas que un abogado experimentado adaptará a los hechos específicos de su caso para proteger sus derechos.
La defensa contra cargos federales de corrupción pública requiere un enfoque multifacético. Un abogado con experiencia en la arena federal explorará varias vías para desmantelar el caso de la fiscalía. Algunas estrategias y defensas comunes incluyen:
- Desafiar la Intención (Mens Rea): La mayoría de los delitos de corrupción requieren que el gobierno pruebe que usted actuó “corruptamente” o “a sabiendas e intencionadamente”. Una defensa sólida puede argumentar que sus acciones, aunque quizás inapropiadas o una violación de la política, no fueron tomadas con la intención criminal requerida. Por ejemplo, aceptar un regalo podría haber sido una imprudencia, no un soborno quid pro quo.
- Defensa de Trampa (Entrapment): Esta defensa se aplica si el gobierno lo indujo a cometer un delito que de otro modo no habría cometido. Requiere demostrar que no estaba predispuesto a la actividad criminal y que la idea y la instigación provinieron directamente de los agentes del gobierno o sus informantes.
- Mociones para Suprimir Evidencia: Si el gobierno obtuvo evidencia en violación de sus derechos constitucionales (por ejemplo, a través de un registro e incautación ilegal bajo la Cuarta Enmienda, o una confesión forzada bajo la Quinta Enmienda), su abogado presentará una moción para que esa evidencia sea excluida del juicio. La supresión de evidencia clave puede destruir el caso del fiscal.
- Atacar la Credibilidad de los Testigos: A menudo, el caso del gobierno se basa en el testimonio de “testigos cooperantes”, individuos que han llegado a un acuerdo a cambio de un testimonio contra usted. Una estrategia de defensa crítica es impugnar su credibilidad, exponiendo sus motivos para mentir, sus antecedentes penales y las inconsistencias en sus declaraciones.
- Argumento de “No Quid Pro Quo”: En los casos de soborno, el gobierno debe probar un vínculo directo (un “quid pro quo” o “esto por aquello”) entre un beneficio oficial y algo de valor que se dio o recibió. Una defensa puede argumentar que no existía tal acuerdo explícito o implícito, y que las acciones fueron independientes entre sí.
- Ambigüedad en la Ley: Leyes como el “fraude de servicios honestos” pueden ser vagas. Una defensa puede argumentar que su conducta no encaja claramente en la definición legal del delito y que el gobierno está extendiendo la ley más allá de su alcance previsto.
- Presentación de una Narrativa Alternativa: En lugar de simplemente negar los cargos, una defensa poderosa a menudo presenta una explicación alternativa y plausible de los eventos. Esto le da al jurado una razón para dudar de la versión del gobierno y encontrar una “duda razonable”.
Errores Críticos que Debe Evitar a Toda Costa
Cuando se enfrenta a una investigación federal, sus acciones y palabras iniciales pueden ser tan determinantes como la evidencia misma. Cometer ciertos errores comunes puede dañar irreparablemente su defensa, e incluso puede dar lugar a cargos penales adicionales como la obstrucción de la justicia o hacer declaraciones falsas. Evitar estos errores es absolutamente fundamental para preservar sus opciones legales.
En el estado de estrés y miedo que acompaña a una investigación federal, es fácil cometer errores de juicio. Aquí hay una lista de los errores más críticos que debe evitar a toda costa:
- Hablar con Agentes Federales sin un Abogado. Los agentes del FBI y otros investigadores están altamente capacitados en técnicas de interrogatorio. Su objetivo no es “escuchar su versión”, sino obtener declaraciones incriminatorias. Cualquier cosa que diga puede y será utilizada en su contra. Invoque cortésmente su derecho a un abogado y no responda a ninguna pregunta sustantiva.
- Mentir a los Investigadores Federales. Mentir a un agente federal es un delito grave en sí mismo (18 U.S.C. § 1001), incluso si no es culpable del delito subyacente que están investigando. Esto puede convertir una situación mala en una catastrófica. La única respuesta segura es permanecer en silencio.
- Destruir o Alterar Evidencia (Obstrucción de la Justicia). En el momento en que se entera de una investigación, eliminar correos electrónicos, triturar documentos o limpiar discos duros puede ser visto como obstrucción de la justicia, un delito grave que conlleva penas de prisión significativas. Preserve todo, incluso si cree que podría ser perjudicial. Su abogado sabrá cómo manejarlo.
- Consentir a un Registro sin una Orden Judicial. Los agentes pueden pedirle permiso para registrar su casa, oficina o automóvil. No está obligado a dar su consentimiento. Si no tienen una orden judicial, puede negar cortésmente el permiso. Forzarlos a obtener una orden preserva sus derechos de la Cuarta Enmienda y crea un registro legal que su abogado puede revisar.
- Hablar del Caso con Cualquiera que no sea su Abogado. No discuta los detalles de la investigación con amigos, familiares o colegas de trabajo. Estas conversaciones no son privilegiadas y el gobierno puede obligar a esas personas a testificar sobre lo que usted dijo. El único espacio seguro para una discusión confidencial es con su equipo legal.
- Asumir que si es Inocente, no Necesita un Abogado. Este es uno de los errores más peligrosos. El sistema federal es complejo y adversario. Personas inocentes pueden ser acusadas y condenadas. Un abogado es su guía y protector a través de este proceso, asegurando que sus derechos sean respetados y que la evidencia se presente de la manera más favorable para usted.
- Esperar Demasiado para Contratar a un Abogado. Cuanto antes contrate a un abogado, más opciones tendrá. Un abogado puede intervenir tempranamente, a menudo durante la fase de investigación secreta, para protegerlo, comunicarse con los fiscales en su nombre y potencialmente evitar que se presenten cargos.
Glosario de Términos Federales Esenciales
El sistema legal federal tiene su propio lenguaje. Comprender estos términos clave es el primer paso para desmitificar el proceso y participar activamente en su propia defensa. A continuación se presentan definiciones simplificadas de algunos de los conceptos más importantes que encontrará en un caso de corrupción pública.
- Acusación Formal (Indictment)
- El documento formal emitido por un gran jurado que enumera los cargos penales específicos contra una persona, marcando el inicio oficial del caso penal.
- Agente del FBI (Federal Bureau of Investigation)
- Un investigador federal del principal brazo de investigación del Departamento de Justicia, responsable de investigar una amplia gama de delitos federales, incluida la corrupción pública.
- AUSA (Assistant United States Attorney)
- Un fiscal federal que trabaja para el Departamento de Justicia y representa al gobierno de los Estados Unidos en el enjuiciamiento de casos penales federales.
- Citación (Subpoena)
- Una orden legal que obliga a una persona a testificar (subpoena ad testificandum) o a presentar documentos u otra evidencia física (subpoena duces tecum).
- Fraude de Servicios Honestos (Honest Services Fraud)
- Un tipo de fraude federal (18 U.S.C. § 1346) que implica un esquema para privar a otros del derecho intangible a los “servicios honestos”. A menudo se utiliza para procesar a funcionarios públicos que aceptan sobornos o tienen conflictos de intereses.
- Gran Jurado (Grand Jury)
- Un panel de ciudadanos que escucha la evidencia presentada por un fiscal para determinar si existe causa probable para emitir una acusación formal contra alguien por un delito. Sus procedimientos son secretos.
- Ley Hobbs (Hobbs Act)
- Una ley federal (18 U.S.C. § 1951) que prohíbe la extorsión o el robo que afecta al comercio interestatal. Se utiliza comúnmente para procesar a funcionarios públicos que usan su cargo para obtener pagos ilegales.
- Obstrucción de la Justicia
- Un delito que implica interferir con una investigación o proceso judicial, por ejemplo, destruyendo evidencia, intimidando a un testigo o mintiendo a los investigadores.
- Quid Pro Quo
- Frase en latín que significa “esto por aquello”. En el contexto de la corrupción, se refiere al intercambio mutuo: un beneficio oficial a cambio de algo de valor (un soborno).
- Soborno (Bribery)
- El acto de dar u ofrecer algo de valor a un funcionario público con la intención de influir en una acción oficial. El estatuto principal de soborno federal es 18 U.S.C. § 201.
Escenarios Realistas: Cómo Comienza una Investigación
Las investigaciones federales por corrupción rara vez comienzan con un evento dramático. A menudo, se inician a partir de pistas discretas, auditorías o el testimonio de un informante. Comprender estos escenarios del mundo real puede ayudarle a reconocer las señales de advertencia y a darse cuenta de la seriedad de la situación desde el principio.
Escenario 1: El Contratista del Gobierno
Isabella dirige una pequeña empresa de construcción. Para asegurar un lucrativo contrato federal, le dio a un funcionario de adquisiciones un “regalo” de $10,000 en efectivo. Meses después, dos agentes del FBI se presentan en su oficina. No la acusan de nada. Simplemente dicen que están investigando irregularidades en los contratos y le preguntan si puede “aclarar” algunas cosas. Isabella, nerviosa y queriendo parecer cooperativa, acepta hablar. Sin saberlo, acaba de renunciar a su derecho a guardar silencio y puede haber hecho admisiones que los fiscales usarán más tarde para acusarla de soborno bajo 18 U.S.C. § 201.
Escenario 2: El Funcionario Municipal
Carlos es un concejal de la ciudad en una comunidad que recibe importantes fondos federales para un proyecto de infraestructura. Vota a favor de un cambio de zonificación que beneficia enormemente a un desarrollador local. Poco después, el desarrollador compra una propiedad vacacional propiedad de la esposa de Carlos a un precio muy por encima del valor de mercado. Un periódico local publica una historia al respecto. Seis meses después, Carlos recibe una citación de un gran jurado federal para que presente sus registros financieros personales y los de su esposa. El gobierno está investigando un posible esquema de soborno bajo 18 U.S.C. § 666 (Soborno en programas federales) y fraude de servicios honestos.
Preguntas Frecuentes sobre Investigaciones Federales
Enfrentarse a una investigación federal genera innumerables preguntas y ansiedades. A continuación, abordamos algunas de las preguntas más comunes que recibimos de personas que se encuentran en esta difícil situación. Las respuestas proporcionan una visión general, pero no reemplazan una consulta legal sobre los detalles específicos de su caso.
- 1. ¿Qué debo hacer si agentes del FBI vienen a mi casa o trabajo?
- No los invite a entrar a menos que tengan una orden de registro. Salga, cierre la puerta detrás de usted. Sea cortés pero firme. Declare: “No responderé a ninguna pregunta y deseo hablar con mi abogado”. Pida sus tarjetas de presentación y no diga nada más. Luego, llame a un abogado inmediatamente.
- 2. ¿Soy el “objetivo” o un “testigo” de la investigación?
- Es una distinción crucial, pero los agentes no siempre se lo dirán, y su estatus puede cambiar. Un “testigo” tiene información sobre un delito. Un “sujeto” es alguien cuya conducta está dentro del alcance de la investigación. Un “objetivo” es alguien a quien el fiscal ya tiene pruebas sustanciales que lo vinculan a un delito y es probable que sea acusado. Asuma siempre que su situación es grave y actúe en consecuencia.
- 3. ¿Qué es una “carta objetivo”?
- Una carta objetivo es una notificación formal de la oficina del fiscal de los Estados Unidos que le informa que usted es el objetivo de una investigación del gran jurado. Es una señal muy seria de que es probable que se presenten cargos. Si recibe una, es absolutamente imperativo que contacte a un abogado de inmediato.
- 4. ¿Debo testificar ante el gran jurado si recibo una citación?
- Nunca debe tomar esta decisión sin consultar a un abogado. Testificar conlleva riesgos significativos, incluido el de cometer perjurio o admitir inadvertidamente elementos de un delito. Su abogado puede negociar con el fiscal y, en algunos casos, hacer una “presentación” (proffer) en su nombre para evitar el testimonio ante el gran jurado.
- 5. ¿Qué es una sesión de “proffer” o “Queen for a Day”?
- Es una reunión con los fiscales en la que usted proporciona información sobre el caso. A cambio, los fiscales aceptan no usar sus declaraciones directas en su contra más adelante. Sin embargo, este acuerdo tiene muchas trampas. Pueden usar la información para encontrar otras pruebas o para impugnar su testimonio si va a juicio. Es una herramienta estratégica que solo debe usarse con la guía de un abogado experimentado.
- 6. ¿Puede el gobierno congelar mis cuentas bancarias?
- Sí. A través de un proceso llamado confiscación de activos, el gobierno puede obtener una orden judicial para congelar o incautar activos que crea que están vinculados a una actividad delictiva, incluso antes de que se presenten cargos. Un abogado puede ayudarle a desafiar estas incautaciones.
- 7. Si coopero, ¿serán más indulgentes conmigo?
- Posiblemente, pero “cooperar” sin la protección de un abogado es extremadamente arriesgado. Una cooperación efectiva se negocia cuidadosamente a través de su abogado para asegurar beneficios tangibles, como una reducción de cargos o una sentencia más baja. La cooperación por su cuenta a menudo termina en una confesión completa sin ningún beneficio a cambio.
- 8. ¿Cuánto tiempo dura una investigación federal?
- Pueden ser muy largas, durando desde varios meses hasta muchos años. La fase de investigación secreta puede ser extensa mientras el gobierno recopila evidencia. La paciencia y una estrategia a largo plazo son esenciales.
- 9. ¿Qué diferencia a un abogado de defensa penal federal de uno estatal?
- Las reglas de procedimiento, las leyes sustantivas y las pautas de sentencia en los tribunales federales son completamente diferentes de las de los tribunales estatales. Un abogado federal experimentado comprende este sistema único, conoce a los fiscales y jueces federales, y está familiarizado con las tácticas utilizadas por agencias como el FBI.
- 10. ¿Realmente necesito un abogado si creo que no he hecho nada malo?
- Absolutamente, sí. La percepción de inocencia no es una defensa. El gobierno puede malinterpretar hechos, basarse en testigos poco fiables o tener una visión de la ley que usted no comparte. Un abogado protege sus derechos, se asegura de que el gobierno pruebe su caso y presenta la narrativa que demuestra su inocencia.
Su Siguiente Paso: Proteger su Futuro
Enfrentar una investigación federal por corrupción pública es una batalla por su libertad, su reputación y su futuro. No es una batalla que deba librar solo. El gobierno tiene equipos de abogados y agentes dedicados a construir un caso en su contra. Usted necesita un equipo igualmente dedicado a protegerlo.
El primer paso, y el más crucial, es buscar el consejo de un abogado con conocimiento en la defensa penal federal. Cada día que pasa sin representación legal es una oportunidad perdida para influir en el resultado de la investigación a su favor. No espere a que se presenten cargos. El momento de actuar es ahora.
Comuníquese con Law Offices Of SRIS, P.C. al 888-437-7747 para programar una revisión confidencial de su caso. Permítanos escuchar su situación y discutir cómo nuestra experiencia en el sistema federal puede ser su mayor activo en este momento crítico.